Sevilla después de Rosario de Cádiz
El antes…
La primera vez que supe de ellos fue porque Manu me dijo: “iyo no te pierdas a la banda de Rosario de Cádiz que viene el Domingo al Madre Cigarrera, que van a tocar dos adaptaciones mías de ordinario”. Y allí que estuve pendiente. Lo que vi, no fue nada extraordinario. Una banda de no muchos componentes, muy valiente eso sí. Con marchas atrevidas y con personalidad. Apostando y aportando, que no es poco. Y a partir de ahí empezó a sonar cada vez más.
La gente empezó a seguir a la banda. Escuchaban sus estrenos, los compartían en las redes sociales. Se compraban su disco. Y consiguieron mutar el estilo de Presentación en el que se inspiraban para hacer su música, en uno propio, debido sobretodo a su forma de interpretar y cómo no… a las marchas propias. He de confesar que a la banda la escucho poco, salvo las marchas de Fran, no conozco a penas ninguna propia.
Y llegó el día. En las redes sociales salta la noticia: “Rosario de Cádiz acompañará al Cristo de la Sed el Miércoles Santo de 2017”. Y la música de Sevilla empieza a temblar. Y no me refiero a temblar de miedo, ni de frío, sino a temblar de masa. Y es que toda Andalucía empezó a hablar del ello. Y es que es para hacerlo. Si para una banda de Sevilla es difícil coger un paso, lo acababa de conseguir una banda de fuera de la provincia. Muchos tuits ofensivos a la Hermandad y a la banda se leyeron esos días. ¿Pero de verdad había en Sevilla, capital o provincia, una banda de cornetas a la altura de ese Cristo disponible para ese día? Porque la que se me ocurre detrás que todos sabemos, es San Juan Evangelista, que era la que iba y la Hermandad sus razones tendrá para dejar de contar con ella.
El durante…
Pero entonces la Semana Santa avanzó hasta el Miércoles Santo, y en la Alfalfa que estuve, sintiendo lo que ahora voy a contar. No voy a dar mi opinión sobre la decisión de la Hermandad, o sobre la banda en sí ni nada de eso que seguro que muchos esperan leer para luego largar. Voy a compartir lo que sentí, y lo primero que se me vino a la mente fue que hacía tiempo, que no veía a una banda tan preparada.
Ya no es que la banda sonase fuerte; fuerte y afinada a la vez… que muchas quisieran; o que sonase compensada, es decir, se escuchaban todas las voces a niveles adecuados; o que sonase compacta, nada de pitos por aquí y trompetazos por allá. Es que se les veía preparados. Un simple detalle, el hecho de cambiar a paso doble cuando el paso andaba un poco más largo de lo normal. Eso, es de venir preparado. No vale con llegar y ponerte detrás del paso a tocar. Se veía que se habían empapado de la cultura de aquí, como por ejemplo hacemos las bandas de Sevilla cuando vamos fuera. La banda transmitía seguridad, y se les veía mucho fondo.
Es cierto que la marcha que les escuché, era propia (supongo) y no me transmitió nada, ni a mí ni a los que estaban conmigo, pero qué bien la tocaron. Y después de ver muchísimos vídeos, he visto que el ritmo durante todo el recorrido fue así de intenso y constante.
Así que resumiendo, si tengo que sintetizar mi respuesta a la pregunta “¿Cómo viste a Rosario de Cádiz en La Sed?, diría que preparada, muy preparada, con muchísimas horas de trabajo detrás. Y que vinieron a Sevilla con mucho respeto, y más aún que se ganaron.
El después…
Y ahora viene el después. En algún medio ya he escuchado, visto y/o leído que van a coger más pasos. Algunos en tuiteros ya le desean la muerte a una banda insigne como es “Presentación de Dos Hermanas”, muchos de ellos, seguro que infieles a la misma dejándose llevar por las modas. Pero lo siento, con bandas así nadie puede salvo ellos mismos.
Mi después no va a ser muy diferente del antes. No voy a escuchar más a la banda, ni voy a ver más a La Sed, porque la banda va a ser la misma y la Hermandad la veo siempre que puedo ya sea en la calle o en su Iglesia de la Gran Plaza.
Y es que siempre he sido yo sin dejarme llevar por las modas. Y ese es el consejo que me atrevo a darte a ti que has llegado leyendo hasta aquí. Sé tú mismo siempre, que las modas no son más que modas… y todas pasan.
¿Y tú qué piensas?
¿De verdad han venido de Cádiz a decirnos cómo hacer las cosas? ¿Ha sido esto un antes y después en las cornetas y tambores en Sevilla? ¿Tomarán más hermandades la decisión de contar con ésta u otras bandas de fuera con ese nivel? ¿Ha sido un toque de atención a nuestras bandas, o de verdad hay alguna con miedo?
Pon tu opinión en los comentarios ?☺️